Colillatón: acciones para librar de colillas de cigarro al los municipios de ecatepec de morelos y Nezahualcóyotl, en el estado de México

Colillatón: acciones para librar de colillas de cigarro al los municipios de ecatepec de morelos y Nezahualcóyotl, en el estado de México

¡Comparte!

Ciucampo AC

Embajador PBPM

ECOFILTER

Unos emprendedores formaron el movimiento llamado Colillatón, que se encarga de recolectar las colillas de cigarros que se desechan a diario en las calles y espacios públicos , así buscan evitar que estas lleguen a los mares, ríos, alcantarillado y aguas negras, ya que la  nicotina  que quedan en las colillas puede contaminar gravemente los cuerpos de agua, por eso, ECOFILTER a sea aliado con las distintas Asociaciones Civiles, nombrándolos embajadores de  recolección las colillas y así darles un tratamiento de reciclaje para poder realizar materiales como el papel, lápices, libretas y hasta macetas.

¿Qué  tan malas son las colillas de los cigarrillos?

Debes saber que las colillas de cigarro son uno de los desechos sólidos más comunes en el mundo y sumamente dañinos para nosotros y para el medio ambiente, ya que contienen componentes tóxicos como los metales pesados. Además, están hechas de un tipo de plástico que tarda más de una década en degradarse, así lo revela la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP. Y cuando se arrojan las colillas al suelo, no sólo estamos generando basura, sino que también provocamos una grave contaminación para la naturaleza y se ha demostrado que una sola colilla puede contaminar hasta 1 000 litros de agua. La ingente cantidad de colillas que son desechadas al medio ambiente (143 000 colillas por segundo, recordamos) pueden liberar grandes cantidades de estos compuestos que alcanzarían concentraciones altamente peligrosas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el 31 de mayo el Día Mundial sin Tabaco, con la finalidad de llamar la atención de la población sobre las consecuencias para el ambiente y la salud que se derivan del consumo de tabaco

Por ello las colillas recolectadas serán recicladas gracias al proyecto EcoFilter, dirigido por el biólogo Leopoldo Benítez González; donde, por medio de un hongo degradan los compuestos tóxicos; quedando sólo la celulosa que es ocupada para hacer macetas y otros objetos.

«Las colillas también contaminan»

“Los espacios públicos no deben tener este tipo de residuos; muchas veces visualizamos solo los plásticos, pero estas colillas están literalmente bajo nuestros pies y no nos damos cuenta del impacto socio-ambiental y ecológico que ocasionan, es importante no dejar que lleguen a nuestro drenaje, bosques o ecosistemas, por lo mismo en un esfuerzo con nuestro embajadores estamos llevando a cabo esta labor para ayudar y reducir la contaminación ambiental, así como reducción el cambio climático global.

Ciucampo como embajador de ECOFILTER ha realizado el COLILLATONES en Nezahualcóyotl, Ecatepec de Morelos y Ciudad de México con la Directora de Proyectos de Ciucampo. Ac la C. Verónica Guadalupe López Reyes se ha recabado una gran cantidad en distintos puntos de estos municipios, es una tarea difícil por la pandemia que se está viviendo de manera global por lo que es muy importante este movimiento, Ecatepec Punto De Acopio En Instaciones De Ciucampo para esta gran recolección, mismas que son destinadas a la planta procesadora de EcoFilter en Guadalajara para su tratamiento y transformación, este movimiento ecológico se está llevando acabo a nivel nacional  ha llegado a las redes de la mano de hashtags como #juntostransformaremosnuestroentorno #colillaton,  que mueven cada día a más personas a movilizarse por el planeta.

Por lo que en Ciucampo. Ac Agradecemos tu colaboración, y te pedimos que te unas a esta gran causa por un mejor planeta y brillante futuro. 

#ciucampoac

#juntostransformaremosnuestroentorno

 #YoNoTiroMisColillas

#yocatl

#ProyectoIguana

#colillaton

#LaHoraDeLaSociedadCivil

#Ecofilter

#ODS2030

#embajadoresecofilter

#CreciendoyAvanzando

 

Deja un comentario